Páginas

sábado, 30 de abril de 2016

Te cuento mi dieta actual y una idea para que nos motivemos juntos!

Hoy te voy a contar mi dieta pero a un nivel más práctico. Si me sigues ya sabes que yo practico el whole 30, hoy sería mi dieta 37 comiendo como aquí puedes leer si te interesa: Normas whole 30 en español. Antes de nada puntualizo que con dieta me refiero a mi patrón alimentario, para algunos dieta suena como a mí la palabra : régimen. Alimentos de régimen? Qué es éso? restricciones, sacrificios, hambre...no, no, no darling! Éso no es una forma inteligente de plantearte algo tan cotidiano como la comida. Podrás hacer sentadillas aunque no te gusten pero comer de una forma que no te gusta no es sostenible. 

  • La comida real no es el primer escalón de mi pirámide, es transversal a mi forma de vida. Compro en el mercado, preparo mis alimentos y pienso que es una forma efectiva de fomentar mi relación con la comida. El día en el que en el supermercado no encuentres comida entenderás como me siento. 
  • Almacenaje sano, simplemente voy a los puestos del mercado y compro de lo que hay, lo que más me apetece. Aunque con frecuencia miro blogs de recetas para coger ideas porque la cocina no es mi especialidad y quiero mejorar en este aspecto. 
  • Puesto de verduras y fruta: La base de mi alimentación es allí. No hay nada prohibido. Reconozco que mi consumo de tubérculos y fruta es mucho menor que el de hortalizas y verduras. Normalmente todos los días desayuno con fruta y ya cuando compro intento sólo llevarme lo que me quiero comer. 
  • Puesto de huevos. Entre ecológicos y camperos. También allí compro especias. Sé que os da mucha pena que desayune todos los días huevos y fruta pero es que aunque lo piense no se me ocurre mejor combinación. Nutritiva, saciante, versátil....
  • Puesto de pescado. Lo que haya que vea bien de precio, a veces algún capricho pero normalmente: mejillones, sardinas, bacaladillas, sepia...
  • Puesto de carne: lomo de cerdo, pechuga de pollo, filetes de ternera. Alguna vez le encargo que me haga hamburguesas con la carne que yo quiero y sin añadir nada pero casi nunca. 
  • Frutos secos, siempre siempre compro una vez a la semana bolsitas de 50 g de frutos secos crudos: almendras, pistachos, avellanas, nueces de macadamia, coquitos de brasil....Mi intención es que lo máximo que pueda comer en un día sean esos 50 g. 
  • Además de que el desayuno es siempre huevos y fruta, sólo me queda pensar en la comida y la cena porque el whole 30 me enseñó que mis 30 años pensando que comer 5 veces al día  era lo mejor del mundo, me lo había creído yo porque nunca había probado otra cosa. Tres veces al día es más cómodo e induce a comer mejor, en mi persona claro. Hay quien me dice: y no llegas a la siguiente comida con mucha hambre? Hombre llego con hambre pero a caso es malo comer con hambre una coliflor y un pollo con jengibre? O es malo devorar unos mejillones con ensalada? Y si te quedas con hambre picotear unos frutos secos o una manzana? Si sigues pensando que esa comida te engorda / enferma, estás equivocado. 
  • Las pautas son básicamente ésas. Comer hasta saciarme tres veces al día practicando el almacenaje sano. Sencillo, eficaz, saludable. Supongo que hay quien piensa que tengo una corteza cerebral del grosor del quijote y me he autoinducido una fuerza de voluntad meridiana para luchar contra los instintos básicos de mi hipotálamo pero no. Creo que soy más bien del montón. Creía que la culpa era de mi cerebro pero la culpa era la comida. Dejar los edulcorantes y el azúcar al 100% me ha "curado".
  • Al 100 % ? Ozú! O má! Pero si la restricción aumenta el deseo!!! La restricción aumenta el deseo si tienes 5 años. Fisiológicamente el sabor dulce en sí mismo de un edulcorante y el pico de insulina que genera algo azucarado es lo que te da más ganas de comer dulce. No comer dulce no da ganas de comer dulce, éso es un error de base. Y siempre he dicho: me encanta el dulce! Pero es que aunque me guste ese sabor porque creo que está ideado para gustar, no lo quiero en mi vida. Pueden darse un festín de pasteles delante de mí, pueden untarme con nutella cero calorías que no me la pienso comer. Conozco a miles de personas que dicen: yo no bebo alcohol. Pues yo tampoco pero además no como azúcar ni edulcorantes. 
  • Espero que en el punto anterior te haya quedado claro que cuando no haces algo porque no quieres no te estás restringiendo, o al menos no lo vas a sentir así. Cuando tienes poco desarrollo neuronal es cierto que si te dicen: Pepita no toques el enchufe! Pues ahí vas tú, al enchufe a ver que pasa. Pero cuando decides que eliminas de tu alimentación algo que no aporta nada, no tienes porqué sentirte así. Se supone que has entendido que meter las manos en el enchufe no es nada bueno para ti y éso ha eliminado parte de las ganas de hacerlo. 
  • El otro punto es que yo particularmente evito la excesiva palatabilidad en los alimentos. Sé que podría tomar mantequilla de anacardos en vez de anacardos, sé que podría hacerme unos muffins con plátanos y huevos pero de verdad es que no entiendo por qué no se puede disfrutar de un huevo y un plátano tal como son, sin forma de muffin o gofre, sin edulcorantes añadidos...o sea que no entiendo por qué no se puede disfrutar de la comida que bien buena que está sin tratarla como un juguete . 
  • Si puntualmente me apeteciese un donuts lo comería of course, y os lo contaré y subiré las fotos a todas mis redes sociales jeje lo celebraremos juntos y bailaremos alrededor de una hoguera pero hasta que éso pase voy a seguir disfrutando de mi comida.
  • Los cereales, las legumbres y los lácteos no son la semilla del mal para mí. Tal vez los introduzca en el futuro pero ahora mismo me encuentro bien así. Creo que más gente se ha interesado por hacer whole 30 así que aprovecho que me apetece comer así y tenemos una referencia de un grupo de españoles que hemos sacado muchas cosas positivas de este programa. El grupo, la tribu, los copiones! Po ci! Todavía hay profesionales de la salud que creen que la publicidad no debe de ser regulada pero que un dietista viviendo paleo es el germen de la miseria y la obsesión, OMG! Libertad individual de verdad, a mí como si te alimentas a base de insectos, estamos aquí para respetar no para juzgar las decisiones de la gente. 
  • Comer siempre sano es de tarados! Ya te lo digo antes de que lo intentes. Te dirán, pero nunca ? nunca comes dulce? 

Una imagen vale más que mil palabras. Creo que hay un grupo que se podría llamar: no te obsesiones, cuando te apetezca cómetelo! Casualmente les apetece siempre el Sábado por la noche , se ve que las apetencias acaban teniendo frecuencias muy exactas, los planetas se alinean y todos hacen una comida trampa simultánea. Perfecto. No lo veo mal, es más me he pegado unas comidas trampa que tenían calorías para alimentar a medio país. Pero creo que sobran estímulos para comer alimentos malsanos. Que a no ser personalidades muy concretas, la mayor parte de la gente sin que le venga a dar un consejo semejante un Dios bajado a la tierra, ya come lo que le apetece cuando le apetece. Pero no voy a justificarme más por no comer algo que no es necesario, ni inocuo para la salud. Debatamos sobre las legumbres que éste es su año pero es que se sorprendan más de que no coma azúcar que de que no me coma un plato de lentejas , no deja de ser una muestra más de lo lavados que nos tienen el cerebro en esta sociedad. 

Y para terminar se me ha ocurrido que como estoy aprendiendo a cocinar, pero con mi filtro de morirás siendo inútil para las manualidades, lo artístico en general...no se me da bien!!! Pues querría hacer en instagram algo tipo: la receta de la semana! Como obviamente la receta la voy a copiar, algo aportaré ! Pondré modificaciones para personas que coman cereales, para vegetarianos, ...cosillas así para darte un toque versátil. Yo haré la receta varias veces para ver que sale bien y después la comparto y si queréis masivamente pues la hacemos juntos! Redescubrimos las especias, los utensilios de cocina, etc etc etc! Te apuntas? 

lunes, 18 de abril de 2016

Reflexiones de una gymrat y entrenamiento femenino!!

Antes de nada debo aclarar que no soy entrenadora personal, no tengo ningún tipo de formación sobre el tema y además respeto mucho a los TAFAD y CcAFyD y jamás practicaría el intrusismo porque sé lo que duele y sólo sé que no sé nada.
Ellos son los profesionales del entrenamiento, a los que debéis acudir para cuidar vuestra salud y conseguir vuestros objetivos. 
Todas queremos un entrenador personal, o no? La mayoría de la gente me dice que no es que no lo quiera pero no puede permitírselo. También a veces nos gusta ir por libre ya que dedicamos nuestro tiempo libre para entrenar, hoy en día muy escaso...y es difícil encontrar una persona con la que tengamos feeling, que sea asequible, etc, etc, etc..
El sedentarismo nunca nunca es una opción y por éso os quiero presentar algunas opciones que hay en la red bastante buenas para entrenar en casa y que yo he probado. 


Zuzka Light fue la primera chica "fitness" a la que seguí por los vídeos que colgaba en YouTube entrenando en su casa. Si cotilleáis veréis como ha ido cambiando con el tiempo. La verdad que creo que su genética es privilegiada aunque tiene una condición física envidiable. Sólo en YouTube poniendo su nombre vais a encontrar muchos vídeos para entrenar en casa con el peso del cuerpo y poco material más. Son tipo HIIT, entrenamiento interválico de alta intensidad. Poco tiempo y mucho esfuerzo. Ahora tiene una web muy chula con partes de entrenamiento, nutrición , moda, etc... espero que al menos para algún día de ésos que no vais a salir de casa pero queréis quemar unas calorías y estimular vuestros musculitos os sirva de algo: Canal de YouTube de Zuzka


He aquí mi pequeña colección de Dvds para entrenar en casa jajaj. Como veis hubo una época en la que me enganchó muchísimo. Ya la verdad es algo de lo que nunca me canso y lo echo de menos. Hay muchísima variedad y los profesores / entrenadores, motivan mucho mucho. It`s not a joke! escuchas mientras cuentan los burpees que debes hacer a ritmo vertiginoso. Hay para todos los gustos: de pilates, de yoga, con el peso del cuerpo, con kettelbell, con pesitas pequeñas, con pesas grandes, ....Yo siempre los he comprado en esta web y me han llegado en perfecto estado, éso sí : in English please! Si en la cajita para descuentos pones: 10off siempre te hacen un 10% y cuando compras varios compensa bastante. web de dvds de fitness recomendada . Si queréis puedo hacer un post sólo de dvds y os hablo de cada uno por separado. (Comentadme en instagram que en el blog nunca tengo tiempo de revisar comentarios, lo siento). 


Fitwomenproject http://www.fitwomenproject.com/ , es una plataforma online que crearon dos entrenadores personales españoles apasionados del entrenamiento focalizado en la mujer . En la web os podréis descargar un ebook gratuito que está muy bien y dice verdades como templos. Además dentro de este programa se encuentra el "reto 29 días" que os enlazo aquí: http://www.reto29dias.com/ . Actualmente yo me encuentro en el día 9 del reto y aunque en la web ellos explican a la perfección lo que os vais a encontrar, a modo de cotilleo puedo adelantaros algunas cosillas. La estética de la web es muy intuitiva y repleta de información útil : cómo tomarte las medidas y fotos, vídeos con todos los ejercicios que hay que llevar a cabo en el entrenamiento, calentamientos, etc... Además puedes elegir tu tipo de cuerpo, conocido como somatotipo, y descargarte un calendario en el que ir tachando los días según lo vas superando. Vas a necesitar equipamiento de gimnasio sencillo y el resto se puede hacer en casa sin material e incluso en la calle. Es un entrenamiento bastante intenso pero creo que asequible debido a lo bien explicado que está y además al fin y al cabo eres tú quien decide cuanto peso va a levantar o lo alto que puedes saltar. Está en español y la relación calidad - precio es muy buena. Me da pena que sólo dure 29 días!!! 

Espero que os haya gustado este post y entre todas logremos sacar la motivación para nunca nunca dejar de entrenar!!!!



sábado, 9 de abril de 2016

Segunda semana en whole 30 , descubriendo a paleosop.

Oficialmente hoy es el día 16 de mi whole 30. Sabéis que hay una norma en este programa que dice que si te saltas alguna, tienes que volver a empezar desde 0? Pues así es. Así que si a la semana de tu whole30 te comes un trozo de queso por ejemplo, has de volver a la casilla de inicio. La verdad es que os he de confesar que no tengo nada de ganas de saltarme el whole30, es más me lo estoy planteando como un modo de vida más que como un experimento de 30 días, haciendo gala de su nombre. 



Y por qué una persona va a querer torturarse así, sin comer pancito rico, una comidita libre a la semana, un buen tazón de ésos de queso fresco batido desnatado con edulcorante que me hacía yo?? En mi caso la razón de introducirme en el mundo paleo fue hace ya casi 40 días antes de conocer la existencia de whole30. Tenía muy poco regulado el apetito últimamente y pensé que la dieta paleo podría ayudarme. A día de hoy pienso que todas las personas que no tienen capacidad de sentir una clara señal de saciedad padecen un trastorno hormonal bastante grave. Por desgracia este grupo de personas es cada vez más amplio y no es poco común que a un dietista le acaben confesando que no saben cuando parar de comer o que nunca alcanzan la saciedad plena. Las dietas con gramajes al fin y al cabo son como los pañales, están bien al principio pero una persona adulta tiene que poder fiarse de su hipotálamo por supervivencia, porque tu corteza tiene que encargarse de cosas más importante que de darte fuerza de voluntad para no comer de más. Como muchos sabéis yo padecí durante 10 años el trastorno por atracón que por fin en el DSM5 es catalogado como algo independiente de la bulimia. Siempre he sido esa enferma que siente que ni los psicólogos la entienden, ni los dietistas y que tenía que buscarme la vida para salir de ese pozo. Yo empecé el whole30 también para ponerme en la piel de aquellas personas que no lo eligen, aquellas personas que hartas de ese proceso que es llamado "la búsqueda de la salud" empiezan a investigar por su cuenta y se convierten en pacientes expertos. Así descubrí a dos mujeres que han creado algo maravilloso:



Las dos "Marías" son dos chicas que padecen síndrome de ovario poliquístico. Estas "soperas" como ellas mismas se hacen llamar, no se resignaron a que su patología afectase a su calidad de vida. Hicieron lo que hacen los grandes, negarse a aceptar que no había nada más que hacer. Y decidieron tocar la tecla de la alimentación. La tecla olvidada por un sistema sanitario corrupto y anticuado que sólo ve soluciones en pastillas y aguantarse con lo que hay. La verdad es que mis conocimientos sobre el SOP son muy escasos. Ahora que he podido descubrir todo lo que hay detrás, gracias a ellas: http://paleosop.com. Yo sabía que era una patología que se vinculaba mucho al síndrome metabólico, resistencia a la insulina y casi todo lo que había leído por mi cuenta hablaba de dietas que se basan en un índice glucémico bajo e incluso cetogénicas. 



Tras más de un año siguiendo la dieta Paleo decidieron crear esta web que es la primera en España dedicada a esta temática. A tratar el SOP desde la dieta Paleo. La verdad es que la información que ofrecen es súper interesante y no sólo para las soperas, para mí a día de hoy es una de mis webs paleo de referencia. No puedo dejar de mencionar que una de las maravillosas acciones que han emprendido estas chicas es crear un grupo de apoyo para todas aquellas que quieran iniciar el whole30. A través de Facebook como herramienta comparten sus inquietudes, se motivan y la verdad es que estoy aprendiendo mucho gracias a ellas. Me abrieron sus puertas sin más ya que fui yo quien decidí escribirles contándoles que también hacía el whole30 aunque no padecía SOP. La verdad es que Cris, una chica que conozco de instagram fue quien me dijo que debería visitar su web, así que desde aquí: Gracias a las "Marías" y a "Cris" por descubrirme ésto. 


Una de las colaboraciones que vamos a hacer es ésta de la foto de arriba. Desde hace dos días empecé a sacar fotos a mis comidas para poder hacer un post sobre una semana comiendo whole 30 con ideas de menús y algún aporte dietético. Como muchas proteínas? Me quedo corta con las verduras? Sigo echando de menos el pan!!! Todas estas cosillas que preocupan a más de uno. Como dijo Julio Basulto en una charla a la que tuve el honor de asistir, no esperes que un médico te enseñe a darle de mamar a tu hijo, acude a una asociación de lactancia materna. Pues ésto es igual, no sufras tu problema en silencio cuando hay muchas personas que ya han unido sus fuerzas. 


Y cuando algo te sienta tan bien tienes el deber moral de compartirlo. Por éso no te conformes porque siempre hay algo más ahí para ti. Yo sigo con mi sueño reparador, con mis tres comidas al día, sin mis ansias de picoteo, sin babear delante de pastelerías, disfrutando de mi relación con la comida real. Es cierto que hay otras maneras de relacionarse con la comida real y cada uno ha de buscar la suya. Pero todos los que tenemos conciencia de nuestra alimentación debemos luchar para que ésto deje de funcionar así de mal. 


viernes, 1 de abril de 2016

Impresiones tras una semana haciendo el whole30 : muy personal!!

Vamos a ponernos en situación: Son las 7:20 de la mañana de un Sábado. He tenido que madrugar porque quería hacer esta entrada y porque ahora que me he pasado a esto de comer comida: o cocino o cocino. He desayunado col con dos huevos, dejé todo cocido ayer por la noche. Actualmente es el desayuno que más me apetece. Además me he tomado un café con bebida de coco, es poco habitual que la consuma pero tenía que acabarla. Me he preparado unos filetes de pollo al curry porque voy a pasar el día fuera y por si las moscas necesito un táper. Supongo que siempre habrá algún despistado por aquí, sobre todo publico en instagram, por ello vamos a repasar los pilares de la dieta whole30 y os dejo otra vez la web para que los más ávidos de conocimientos puedan saciar su curiosidad: http://whole30.com/whole30-program-rules/


  1. Estar 30 días sin comer: azúcar, cereales, legumbres ni lácteos. Éso también incluye no comer harina, lo digo por si a alguien se le escapa! 
  2. Y qué como??? Toneladas de verduras y hortalizas y sí éso es la base y no lo que viene ahora: pescado, huevos, marisco, carne, fruta sin abusar, frutos secos y aceites. 
  3. Has de realizar 3 comidas grandes al día, nada de entre horas: NO!
  4. Has de priorizar la comida de un ingrediente, los alimentos frescos vaya. Éso no quiere decir que no puedas recurrir a una lata de bonito de vez en cuando pero para que te hagas una idea: el mercado es tu mejor amigo. 
  5. Ellos dicen que no puedes paleolizar el pan, bizcochos, etc...por qué esta aclaración? Pues porque normalmente esta dieta la hace alguien acostumbrado a comer en plan paleo. Y claro hay alguno que vive a base de paleopan, paleobizcocho, paleopizza y éso no se permite. Aunque uses ingredientes permitidos da igual. El resultado de ese producto es algo más que la suma de las partes!!! Recuerda bien utilizar tu ingenio para las cosas importantes de la vida, deja de invertir horas de tu día buscando la forma hipocalórica y sana de comerte un cupcake o una barra de pan. Ellos dicen que ésto es como tener sexo con ropa, pues que llega un día que dices: ya puestos pues llego hasta el final. (Nota mental: esta es mi norma favorita!! La mayor parte de la gente que "disfruta" de un día a la semana pautado para comer comida de ese tipo: pizzas, hamburguesas, pasteles...es la misma que entre semana desayuna su fitcocho. Es un proceso inductivo y falto de rigurosidad pero es que es verídico fitcocho de semana y cochinada en mano el fin de semana. Si tanto quitase el gusanillo no sé que hacen ahí esas epics cheat meals, ésos "premios" que se da la gente por comer bien. Me pregunto si por mear bien también nos tendremos que dar premios!).
  6. Otra cosa que es una norma y yo me paso por el arco del triunfo es la de no pesarse. Ésto es más bien para que centres tu atención en la salud. Yo me peso porque quiero hacer la crónica completa y tengo claro que lo hago por salud aunque creo que es una forma buena de inducir una pérdida de peso, hacer el whole30, no el hecho de pesarse. El día que empecé el whole30 pesaba 51,5 y hoy pesaba 49,9. Nos es mucho pero hoy es el día 9 y tampoco quiero perder peso o sea que yo más bien al ver la báscula me fuerzo y sí ME FUERZO a comer más que otra cosa. 

La foto sería un desayuno permitido en whole 30 para que os hagáis una idea, no todo el mundo tiene que desayunar col como yo! Pero ahora viene la hora de la verdad y siendo objetiva dentro de mi subjetividad y sin que los autores del invento me paguen un céntimo, de hecho no he comprado ninguno de sus libros jeje, ésta es mi sincera opinión :
  • Parece duro pero no lo es. Tendemos a ver la comida como algo que no interactúa con nosotros, como un agente inocuo. Hay gente golosa, a unos les pierdes el dulce a otros lo salado...vamos que no nos damos cuenta de que lo que comemos condiciona lo que queremos comer. Y lo primero que me ha enseñado el whole 30 es éso. Después de desayunar fruta y huevos dos días me sentí con ganas de probar la verdura a primera hora. Y como soy de la opinión de que cuanta más verdura comamos mejor pues bien contenta que estoy de meter otra ración en mi dieta del mltivitamínico de la naturaleza. Me veo salteando mi col con huevos a las siete de la mañana y ni yo me lo creo pero cuando me viene el olorcillo de la pimienta con el aceite de oliva mmmm salivo y todo!
  • Tu cuerpo se regula de puta madre. Deja de echarle la culpa a la genética y empieza a pensar más en lo que te llevas a esa boca. Yo he comido 5 veces al día toda mi vida. Además picoteaba porque siempre he tenido que usar mi fuerza de voluntad para hacer dieta, ahora no. Tenía miedo de no controlar bien la comida del desayuno por ejemplo, y estarme muriendo e hambre hasta la comida. Pues muy rapidito tu cuerpo sabe lo que tiene que comer. Con frecuencia no tengo hambre después de la comida pero me tomo una fruta pequeña o unos frutos secos para aguantar hasta la siguiente comida sin problemas. Tu cuerpo controla más que tú.

  • Uno de los objetivos de esta dieta se supone que es reducir al mínimo los niveles de inflamación en el organismo. En Mayo cumplo 31 años, llevo muchos años teniendo la regla - esta entrada está quedando fina, fina! - y conozco mi síndrome premenstrual. Siempre es lo mismo. Casi todas las mujeres podemos sentir cuando: nos va a bajar. Esta semana casualmente me tocó y no me enteré por los dolores, de hecho tuve suerte de estar en casa en ese momento y no por ahí. Durante la regla obviamente no estaba como la del anuncio de compresas festejando el evento pero ha sido una regla muchísimo más llevadera que cualquier otra que haya tenido. 
  • Sueño: y aquí sí que estoy alucinando yo sola. Desde niña siempre he dormido poco. No mal, me quedo dormida al momento pero normalmente con seis horas ya me despertaba sola. Una anécdota: mi padre me descubrió con cinco años a las cinco de la mañana peinada y con mi uniforme en el salón esperando a que me llevasen al colegio. Sí me gustaba ir al colegio pero es que además de toda la vida duermo poco. Pues esta semana a pesar de poner el despertar más tarde de lo habitual porque me lo podía permitir, lo apagaba y seguía durmiendo. Creo que jamás había dormido hasta las nueve por mi propio pie habiéndome acostado a las once y media o doce. 

  • Lo más importante de todo es que puedo decir que disfruto comiendo comida. Siempre he dicho: "Me encanta cuidarme" pero por dentro una vocecilla: pero más te gusta comer bollería eh! mente de obesa que tienes!. Pues no, no tengo mente de nada. Simplemente tenía que dejar de estimular a mi cerebro con : whey protein sabor chocolate blanco, alguna galleta sin azúcar, chocolate sin azúcar pero con edulcorantes - edulcorantes no se pueden tomar tampoco en el whole 30 - el queso batido con frutos secos y sí más edulcorante! O sea comer comida en su estado natural. Ahora puedo disfrutar muchísimo de saciar mi hambre pero más como el del vídeo del barco si es que lo has visto! - el enlace que puse más arriba - . Para mi comer es algo que disfruto pero como cuando sacias una necesidad fisiológica, mi disfrute con la comida es como una copa de vino en una terraza al atardecer en una tarde de Otoño. Cuando comía como antes que tampoco comía basura por si hay alguien que piensa que yo desayunaba donetes, disfrutaba sobre todo cuando me saltaba la dieta y no era lo de la copa de vino, era más bien como una fiesta de música electrónica. Metiendo la mano en la bolsa de patatas y ya pensando qué me iba a tomar de postre. Está claro que el concepto de comida libre no entra dentro del whole 30 pero lo importante es que yo no me estoy reprimiendo cuando alguien se come algo por lo que yo antes babearía delante de mí. Pienso, bueno chico , yo ya he pasado por esa época. Prefiero levantarme súper reparada después de mi copita de vino que tú napolitana de chocolate resacosa. 

Obviamente sigo siendo humana, hay días que algo me preocupa y no he dormido tan bien por estar pensando en ese tema. Vale que no tengo dolores menstruales pero tampoco me apetece ponerme a bailar la conga el primer día de regla. Los cambios son muy notables para mí pero mañana no vas a ser superman por hacer el whole30. No pienso que me cambie la vida pero sí pienso que me está ayudando a tener una estrecha relación con la comida real y éso me produce mucho bienestar. Sé que hay gente por ahí con relaciones  pasionales con sus tostaditas mañaneras, sus zumos y sus mermeladas gourmet. Pero de momento me quedo con mi relación de respeto y cariño entre mi col y yo. Y mis huevos, 0 éso sí que sin huevos no puedo vivir! 


Sin embargo no pienso que todo el mundo pueda obtener beneficios de hacer el whole30. Cuando una persona siente que quiere dejar los edulcorantes, empieza a ver que éso de premiarse con comida por comer bien es como que te regalen una tena lady por no mearte encima...pues la verdad es que os digo: sí hermanos podéis probarlo. Incluso no solos, podéis ir a algún dietista, que ya los hay!, que sea paleofriendly y que vea que es mejor no comer cereales que comer galletas sin azúcar. Al mismo tiempo yo no creo que haya que eliminar todos los cereales y las legumbres, mucho menos los lácteos para llevar una vida sana, perder peso o tener una buena relación con la comida. Se puede llegar a Roma de muchas maneras. Si eres una persona que tiende a obsesionarte con las cosas pues no lo hagas, porque a ver si os vais a obsesionar y resulta que es culpa de los autores del whole 30 y no de vuestra mente maravillosa. Y obviamente si una persona no puede vivir sin pan, sin leche, sin su arrocito de Domingo pues no lo puede hacer. Hay que tener ganas y venir predispuesto. Yo como os digo siempre, he sido sincera y lo seguiré siendo porque no puedo ser de otra forma, no es una virtud, es que nací así. Iré haciendo la crónica semana a semana y si queréis mirar más cosillas del whole 30 en mi instagram seguiré informando!
Gracias por leerme y por vuestros comentarios, si no contesto es porque voy muy liada últimamente pero los leo antes de hacer la entrada nueva que es la única vez que entro al blog en la semana jaja. Y me hace mucha ilusión!!!! Gracias :)